Me llamo Bernardino R.E. y llevo más de 30 años navegando entre números, tecnología y relaciones humanas. Bienvenidos a este rincón donde la contabilidad se encuentra con la programación, y la experiencia se transforma en conocimiento compartido.
Durante más de 30 años fui el Administrador de una empresa familiar, dedicada a la comercialización de productos de soldadura, corte, abrasivos y protección laboral.
En todo ese tiempo desempeñé prácticamente todas las labores propias del día a día de una pequeña empresa, salvo las relacionadas con el entorno laboral. Ese servicio estaba externalizado.
Adquirí mucha experiencia, porque aparte de asesorar técnicamente a los clientes sobre los productos que debían usar (el mundo de la soldadura es muy técnico), me encargaba de llevar las tareas contables y fiscales. Ni que decir tiene que también me encargaba del seguimiento de las cuentas de los clientes, para detectar posibles situaciones de impagos; así como de negociar con proveedores para obtener los mejores precios y conocer las novedades que fuesen saliendo.
Hasta el momento de su cierre, nuestra empresa gozaba de buena reputación y era muy respetada tanto por los clientes como por nuestra competencia. Para mí la denominación de competencia no dejaba de ser un formalismo, puesto que más bien eran colaboradores de los que me surtía cuando tenía alguna rotura de stock. Era una relación en la que todos ganábamos.
¿Qué me apasiona?
Siempre, desde pequeño, me apasionaba el mundo de la informática. Y en esos momentos, estudiar informática venía a ser una derivada de aquellas carreras de ingeniería. Ya con el paso de los años, la carrera de informática tuvo su propio reconocimiento.
También me gusta el mundo de la programación, y tengo conocimientos básicos de programación en Python y Java.
También me apasiona el mundo de la contabilidad y todo lo relacionado con las aplicaciones ofimáticas. Se pueden hacer combinaciones muy interesantes de aplicaciones en Python junto con Excel, para obtener unos rendimientos espectaculares. En este punto, hay que reconocer todo el enorme potencial que ofrece Anaconda.
Anaconda Python es una distribución de código abierto de Python, que incluye una amplia colección de paquetes de ciencia de datos y herramientas de gestión, como Conda y Jupyter Notebook, que simplifican la gestión de entornos y paquetes. Es como un Excel, pero en Python.
Ahora con la aparición y el desarrollo tan grande que ha experimentado de la IA, se pueden hacer también excelentes combinaciones en el campo contable (entre tantos muchos).
Y las criptomonedas… No se asusten, no voy a incitar a nadie a invertir sus ahorros en ellas. Pero sí quiero que aprendan a conocer toda la maquinaria informática en la que se sustentan, y que entiendan la seguridad de adquirirlas. Ojo, no confundir con la seguridad de que se van a tener unos pingües beneficios. Las criptomonedas se pueden adquirir con la intención del ahorro, o con la intención de la especulación rápida. Eso ya es cosa de cada cual.
La Ciberseguridad es otra cosa que también me apasiona. Es un mundo en constante evolución. “Los malos” cada día piensan en nuevas técnicas para robar datos y dinero.
¿Qué puede esperar el lector del blog?
Conocimientos básicos sobre conceptos tan aparentemente dispares como contabilidad, fiscalidad, ciberseguridad, inteligencia artificial, criptomonedas y su relación con el blockchain, qué es un token, tokenización de inmuebles y negocios, contratos inteligentes (smart contracts)... Al final nos daremos cuenta de que todo está relacionado de alguna manera.
Todo lo que exponga en mi Blog será en un lenguaje muy cercano y con los tecnicismos justos, para que todos lo puedan entender sin mayor dificultad. Aquellos a los que les gusten las explicaciones “muy especiadas”, siempre pueden encontrar muchas publicaciones mucho más interesantes e instructivas que las que aquí se expongan.
Mi motivación personal
¿Quizás que llevo 6 años buscando empleo, sin éxito? Reconozco que la edad y mi carencia de formación universitaria (pasé por la Universidad, pero nunca acabé nada), me lo están haciendo pagar caro.
Casi todo lo que sé es debido a que siempre he sido un autodidacta.
Tener una carrera universitaria es todo un grado, pero aquellas personas que no han podido acceder a ese tipo de formación y han optado por el autoaprendizaje, merecen todo el respeto.
Me decido a hacer este Blog para ver si llevo a buen término la idea que me ronda de montar mi propia academia de contabilidad online, mediante la conocida plataforma de Moodle. Creo que al final va a ser mi único tipo de ingreso (si tiene éxito), en vista de que nadie me quiere ofrecer una oportunidad laboral.
Toque final
También, si alguien me pregunta sobre cómo soldar aceros aleados o débilmente aleados, los distintos tipos de acero inoxidable que existen, aceros austeníticos, aceros para herramientas, aceros rápidos, aceros para trabajar en caliente, etc., algo le podré decir (casi seguro).
Pero sinceramente, más me divierte cuando se le pide algo a DALL·E, y nos devuelve el resultado de meter un enorme conjunto de bytes en su tómbola virtual… y nos devuelve algo más divertido que la pedrea del sorteo navideño.
Gracias por estar aquí. Espero que este blog no solo te informe, sino que te inspire. Y si te animas a comentar, debatir o proponer, estaré encantado de leerte.
Comentarios
Publicar un comentario